Sofware para el estudio del español

  WebQuest

¿Qué significa WebQuest?

Una WebQuest es una metodología de enseñanza online orientada en la investigación, en la que toda la información con la que trabajan los alumnos proviene de la web. De esta manera, las búsquedas online son multidisciplinares y, a menudo, ponen énfasis en las habilidades de pensamiento crítico del alumnado.

¿Para qué sirve una WebQuest?

Al utilizar una WebQuest, los estudiantes experimentan el aprendizaje tanto individual como en equipo, ya que no solo acceden a esta herramienta educativa para obtener información, sino que también aplican el contenido en algo nuevo. Esto se puede hacer, por ejemplo, a través de un producto auténtico que sera creativo y aplicable en la vida real, pues las WebQuests deben ser enriquecedoras y relevantes. Y así, lleva a los alumnos a usar sus destrezas para una comprensión más profunda y un aprendizaje más independiente. Como resultado, se vuelven responsables de su propia enseñanza.

¿Cuántos tipos de WebQuests hay?

Ahora que ya sabes qué es una WebQuest y para qué sirve, es necesario que sepas que hay dos tipos de WebQuests: los proyectos de corta duración y los proyectos a largo plazo. El objetivo de ambos es ampliar y perfeccionar los conocimientos de acuerdo a lo que el estudiante tiene que analizar en profundidad. Esto, a su vez, está relacionado con su aprendizaje, transformándolo y demostrando su comprensión mediante una presentación de algún tipo:

WebQuests a corto plazo

El objetivo de una WebQuest a corto plazo es la consecución e integración del conocimiento de un cierto contenido sobre una o varias materias, y está diseñado para ser concluido entre una a tres sesiones de clase.

WebQuests a largo plazo.

Los WebQuests a largo plazo se diseñan para ser realizados en una semana o un mes de clase. Esto conlleva a un mayor número de tareas que serán más profundas y elaboradas. También, suelen concluir con la realización de una presentación con un procesador digital de textos como PowerPoint o elaborada en una página web.

Características de una web quest:

  • Una forma de utilizar didácticamente internet.
  • Actividad de búsqueda de información de una forma guiada
  • La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad en el uso de esta información más que en la búsqueda.
  • El alumno trabaja autónomamente construyendo el conocimiento y el docente le orienta en todo el proceso
  • Utilización de Internet para actividades de cualquier area curricular.
  • Atención a la diversidad y trabajo colaborativo

  Para que el tema quede más claro pondré videos de apoyo:





Referencias:




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teorías de aprendizaje.